Escuadrón Especial de Auditoría Externa (NIA's)

Escuadrón Especial de Auditoría Externa (NIA's)

Entrenamiento para convertirse en un auditor, incluye certificado de prácticas profesionales con empresas reales.

Pregunta por tu beca

3.500,00
3500.0 USD 0,88
3.500,00
Responsable Jorge A. Gonzalez F.
Última actualización 04/07/2025
Tiempo de finalización 40 minutos
Miembros 308
Senior Staff Auditoria
  • ¿QUÉ ES EL M.S.A.?
  • SECCION_A_OBJETIVOS, RESPONSABILIDADES Y CONTROL DOCUMENTAL
    • SESIONES SINCRÓNICAS MSA
      10 xp
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Y LAS RESPONSABILIDADES RESPECTIVAS (INCORPORA NIA 200)
    • 3. M.S.A. ARCHIVOS DE AUDITORÍA Y PAPELES DE TRABAJO (INCORPORA NIA 230)
  • SECCION_B_ACEPTACIÓN , CONTINUIDAD Y CALIDAD DE LOS COMPROMISOS
    • 4. M.S.A. REQUERIMIENTOS ÉTICOS Y CONTROL DE CALIDAD (INCORPORA NICC 1, NIA 220 y CE)
    • 5. TRABAJOS DE AUDITORÍA (INCORPORA NICC 1, NIA 210 y NIA 220)
  • SECCION_C_PLANEACIÓN & DISEÑO DE UNA AUDITORIA
    • 6. PLANEACIÓN (INCORPORA NIA 300)
    • 7. ENTENDIENDO DE SISTEMAS, CONTROLES Y RIESGOS DE LA ENTIDAD (INCORPORA NIA 200, 315, 330 y 402)
    • 8. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE CONSIDERAR FRAUDES (INCORPORA NIA 240)
    • 9. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE CONSIDERAR LAS LEYES Y REGULACIONES (INCORPORA NIA 250)
    • 11. MATERIALIDAD (INCORPORA LA NIA 320)
  • SECCION_D_EJECUCIÓN
    • 12. EVIDENCIA (INCORPORADA NIA 500, 501 y 505)
    • 13. SALDOS DE APERTURA Y COMPARATIVOS (INCORPORA LAS NIAS 510 Y 710)
    • 14. PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS (INCORPORA LA NIA 520)
    • 15. PRUEBA SUSTANTIVA DE TRANSACCIONES Y SALDOS CONTABLES
    • 16. MUESTREO (INCORPORA LA NIA 530)
    • 17. AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES (INCORPORA LA NIA 540)
    • 18. MEDICIONES Y REVELACIONES DEL VALOR RAZONABLE DE LA AUDITORÍA (INCORPORA LA NIA 545)
    • 19. PARTES RELACIONADAS (INCORPORA NIA 550)
    • 20. EVENTOS Y CONTINGENCIAS POSTERIORES (INCORPORA NIA 560)
    • 21. EMPRESA EN MARCHA (INCORPORA LA NIA 570)
    • 22. DECLARACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN (INCORPORA NIA 580)
    • 23. USO O APOYO EN EL TRABAJO DE OTROS (INCORPORA NIA 600, 610 y 620)
  • SECCION_E_REVISIÓN, CONCLUSIÓN & ARCHIVO
    • 24. REVISIÓN Y CONCLUSIÓN
    • 25. DICTAMEN DE AUDITORÍA (INCORPORA NIA 700 y 701)
  • SECCION_F_OTROS ASUNTOS Y CUENTAS GLOBALES
    • 27. COMUNICACIÓN DE LOS ASUNTOS DE AUDITORÍA A LA DIRECCIÓN (INCORPORA NIA 260)
  • SECCION_G_1_CURSO METODOLOGÍA M.S.A.
    • 28. AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
    • 1 - Bienvenida al curso de auditoría tu camino hacia una práctica profesional actualizada
      Nuevo
    • 2 - ¿Se puede auditar sin gestión de calidad El pilar que todo auditor debe comprender
      Nuevo
    • 3 - NIGC1.(1) Riesgos en la auditoría el primer paso para construir calidad desde tu firma
      Nuevo
    • 4 - NIGC1.(2) Ética e independencia el corazón de una auditoría íntegra
      Nuevo
    • 5 - NIGC1.(3) Aceptación y continuidad del cliente mucho más que un checklist
      Nuevo
    • 6 - NIGC1.(4) Realización del encargo el arte de ejecutar auditorías con método, no solo experiencia
      Nuevo
    • 7 - NIGC1.(5) Más allá del talento los recursos que hacen posible una auditoría de calidad
      Nuevo
    • 8 - NIGC1.(6) Información y comunicación el sistema nervioso de una auditoría profesional
      Nuevo
    • 9 - NIGC1.(7) Gobierno y liderazgo la calidad comienza contigo (si liderás una firma)
      Nuevo
    • 10 - NIGC1.(8) De contador a empresario cómo construir una firma con propósito y posicionamiento
      Nuevo
    • 11 - NIGC1.(9) Clientes para tu firma cómo atraer prospectos con estrategia (no con suerte)
      Nuevo
    • 12 - NIGC1.(10) Ventas para auditores cómo generar confianza y dejar de competir por precio
      Nuevo
    • 13 - NIGC1.(11) Gestión de recursos cómo formar equipos que trabajen con tu método, no con teoría suelta
      Nuevo
    • 14 - NIGC1.(12) Tecnología para escalar cómo convertir tu firma en una empresa innovadora
      Nuevo
  • SECCION_G_PAPELES DE TRABAJO, DOCUMENTACIÓN Y CHECKLIST
    • A. MSA - Aceptación y continuidad
    • B. MSA - Entender el negocio
    • C. MSA - Determinar el uso de expertos para la auditoria (IT.TAX. actuarios, entre otros)
    • D. MSA - Discusionesinternas del desarrollo
    • E. MSA - Evaluación de: Entorno de Control, los riesgos, actividades de control, información y comuniación
    • F. MSA - Determinar margen de tolerancia para
    • G. MSA - Estimar las transacciones significativas
    • H. MSA - Levantamiento de los procedimientos core del negocio
    • I. MSA - Sus controles relevantespara las aserciones de auditoría
    • J. MSA - Elaboración de matrices de riesgo
    • K. MSA - Determinar pruebas sobre controles (si aplica)
    • L. MSA - Diseñar pruebas de asiento de diario y otros procedimientos obligatorios de fraude
    • M. MSA - Diseño de pruebas de auditoria
    • N. MSA - Diseño de procedimientos generales de la Auditoria
    • O. MSA - Resumen de estrategia a tomar
    • P. MSA - Desarrollo de pruebas de control (Si Aplica)
    • Q. MSA - Ejecutar procedimientos sustantivos (Cédulas sumarlas y programas de Auditoría)
    • Q-1. MSA - Ejecutar procedimientos sustantivos de Auditoría (Revision de Impuestos)
    • R. MSA - Análisis del entrono de IT y matrices de riesgo
    • S. MSA - Análisis de diferencia de Auditoría
    • T. MSA - Ejecutar procedimientos generales de Auditoría
    • U. MSA - Resumen preliminar de las diferencias de Auditoría
    • V. MSA - Ejecutar una revisión final de los estados financieros
    • W. MSA - Resumen General de la Auditoría
    • X. MSA - Aprobación por los ejecutivos del compromiso
    • Y. MSA - Preparar y entregar cartas y comunicaciones con la Administración
    • Z. MSA - Revisión de la documentación final y archivo del compromiso
  • CERTIFICACIÓN
    • TEST-QUIZ